Columnas

¿Politización de las universidades estatales?

La pregunta relevante, intelectualmente interesante más allá de la crítica, no es si las universidades estatales son públicas. Lo son, por definición y por historia. La pregunta es otra, más incómoda y más urgente: ¿qué tipo de rol público queremos que encarnen?

Cada cierto tiempo retorna la crítica sobre la condición pública de las universidades en Chile. Este debate no es inocente: lo público funciona también como un argumento para justificar la demanda de financiamiento, ya que, al tratarse de un interés común, su sostenimiento mediante recursos públicos se vuelve autoevidente.

La más reciente iteración de este debate se presenta bajo la forma de una acusación: que las instituciones estatales han sido “politizadas” y, por tanto, no son efectivamente públicas. Bajo esta categoría vaga y, como veremos, sospechosamente funcional, se insinúa que las universidades del Estado han dejado de cumplir un rol técnico neutral para transformarse en instrumentos ideológicos.

Sigue leyendo en El Mostrador.

Columnas recientes

Cuando la vida pierde valor: Gaza y la fragilidad de nuestra humanidad
CATEGORÍA Columnas
Fecha 27 agosto 2025 Autor admin
Relaves: el tesoro oculto bajo el polvo del pasado
CATEGORÍA Columnas
Fecha 30 julio 2025 Autor admin
Cerezas: ¿cómo convertir la crisis en oportunidad?
CATEGORÍA Columnas
Fecha 29 julio 2025 Autor admin