
Cáncer en Chile: avanzando hacia la medicina de precisión con supercomputación, IA y genómica
El cáncer no golpea de igual forma en todo el mundo, y Chile es un ejemplo de ello. Mientras que a nivel global los más frecuentes son el de mama
Columnas
Todas las columnas de opinión
El cáncer no golpea de igual forma en todo el mundo, y Chile es un ejemplo de ello. Mientras que a nivel global los más frecuentes son el de mama
Hace pocos días, Donald Trump declaró que el paracetamol podría causar autismo, e incluso se atrevió a recomendar un medicamento alternativo. Aunque parezca una excentricidad más del presidente estadounidense, sus palabras ilustran
Atacama impulsa una alianza inédita entre universidad, gobierno regional y municipios para llevar la ciencia donde están las necesidades y nacen las soluciones. Durante años hemos escuchado que “no hay
El “Leviatán” universitario tiene el poder y la responsabilidad de catalizar el desarrollo de los territorios a través de la investigación aplicada y la innovación. En un mundo que reclama
La electromovilidad se ha posicionado como una de las principales apuestas para enfrentar la crisis climática mundial. Diversos países promueven su adopción como una vía para reducir las emisiones asociadas
El Comité de Revisión de Hambrunas (FRC) del sistema IPC (Integrated Food Security Phase Classification) confirmó lo impensable: una hambruna (Fase 5) ocurre hoy en Gaza. Medio millón de personas viven
En nuestra región, los relaves mineros suelen ser vistos como una amenaza latente. Su presencia en valles agrícolas despierta preocupación por sus posibles impactos ambientales y en la salud de
En la Región de O’Higgins, el cerezo ha florecido no solo como cultivo, sino como símbolo de la vocación frutícola del territorio. Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, el equipo
El 10 de julio de 2025, la exministra de Ciencia (sí… llevamos cuatro) celebró en la cuenta pública -con bombos y platillos- que el gasto en investigación y desarrollo (I+D)
Normalmente, cuando pensamos en innovación y emprendimiento, lo primero que nos viene a la mente son grandes centros tecnológicos o empresas privadas. Sin embargo, lo que muchas veces pasa desapercibido
La filosofía política de Thomas Hobbes, al concebir el Estado como un “Leviatán” investido de una soberanía inalienable para mantener el orden social, encuentra resonancias inesperadas y profundas en la
El Leviatán de la Propiedad Intelectual, manifestado en la potestad normativa estatal, se encuentra en un punto de reconfiguración. Es imperativo que su estructura y sus mecanismos de operación sean