Red de Innovación CUECH expone en el Senado sobre el Proyecto de Ley de Transferencia de Tecnología y Conocimiento: Desafíos y oportunidades para las Universidades Estatales en la creación de EBCT

La Red de Innovación CUECH participó en una sesión clave de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, presentando la visión y los desafíos del …

Red de Innovación CUECH y CNA realizan exitoso seminario sobre estándares y buenas prácticas para la acreditación en innovación

Con una gran participación se desarrolló el seminario “Aproximación técnica desde la CNA: Proceso de acreditación en innovación”, organizado por la Red de Innovación del CUECH en colaboración con la …

El valor de la innovación no solo como una métrica de evaluación

Los nuevos criterios y estándares de calidad definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para los procesos de acreditación en la educación superior, especialmente en las universidades públicas, representan …

La Ley de Transferencia Tecnológica es una oportunidad para impulsar la innovación desde regiones

El reciente avance del proyecto de ley sobre transferencia tecnológica y conocimiento, aprobado por el Senado con 29 votos a favor y 2 abstenciones, representa una oportunidad significativa para las …

Biofertilizante bacteriano para suelos contaminados con cobre

Desarrollo del primer biofertilizante en Chile compuesto por bacterias aisladas de relaves mineros, capaces de tolerar altas concentraciones de cobre. Esta tecnología promueve el crecimiento vegetal en suelos agrícolas afectados …

Plataforma automatizada para identificación de capacidades PGP y biolixiviación

Desarrollo de una plataforma automatizada a gran escala para identificar bacterias con potencial biotecnológico en minería y agricultura. Esta herramienta permite acelerar y escalar el proceso de análisis bacteriano, reduciendo …

Biolixiviación de tierras raras con Pseudomonas rústica (G28)

Tecnología de biolixiviación que utiliza la cepa bacteriana Pseudomonas rústica (G28), aislada de relaves mineros, para la extracción sustentable de tierras raras (REE). Esta alternativa es más selectiva, eficiente y …

Biolixiviación de tierras raras mediante el uso de la cepa bacteriana Pseudomonas sp. (G34)

Desarrollo del primer biofertilizante en Chile compuesto por bacterias aisladas de relaves mineros, capaces de tolerar altas concentraciones de cobre. Esta tecnología promueve el crecimiento vegetal en suelos agrícolas afectados …

Universidades públicas en la era de la IA: entre la urgencia y la oportunidad

La irrupción de la inteligencia artificial en la educación superior no es un fenómeno del futuro, es un presente que avanza rápidamente e interpela con fuerza a las universidades públicas …

Estación de hidrógeno verde

Esta invención se refiere a la producción de hidrógeno mediante la conversión de energía química a eléctrica, eliminando el uso de baterías de almacenamiento tradicional en la industria de la …