Columnas

¿0,41% un salto?: entre el populismo y el realismo mágico

El 10 de julio de 2025, la exministra de Ciencia (sí… llevamos cuatro) celebró en la cuenta pública -con bombos y platillos- que el gasto en investigación y desarrollo (I+D) en Chile por primera vez «saltó» del histórico 0,36–0,39% y llegó al 0,41% del PIB. Lo presentó como un hito, como un «punto de inflexión» que sienta las bases para un nuevo ciclo del conocimiento en Chile. Como si, de pronto, el Estado hubiera despertado de un largo letargo científico. Pero ¿cómo celebrar un avance tan mínimo (menos de 0,1%) que ni siquiera alcanza un quinto del compromiso que el propio gobierno hizo al comenzar su mandato, aumentar en al menos 0,6%?

En enero de 2022, durante el Congreso Futuro, el entonces presidente electo Gabriel Boric prometió que Chile destinaría al menos el 1% del PIB a ciencia y tecnología. No era solo una cifra: era una promesa de transformación estructural. Tres años después, seguimos en el mismo lugar: arrastrando una deuda histórica con nuestro sistema de conocimiento, truncando proyectos de excelencia, perdiendo talentos y desmantelando capacidades acumuladas durante décadas con esfuerzo público.

El realismo mágico tiene virtudes literarias y artísticas, pero resulta peligroso como política pública. Celebrar el 0,41% como si fuera un logro transformador parece más una estrategia de supervivencia comunicacional en tiempos de campaña electoral que el reflejo de una política comprometida con cambiar el sistema de ciencia y tecnología nacional. Mientras tanto, en el mundo real, Corea del Sur supera el 5% del PIB en I+D, Nueva Zelandia llega al 1,48%, Alemania consolida un sistema de investigación con fuerte cooperación público-privada (y 3,1% del PIB), y hasta países con desafíos estructurales como Brasil llega al 1,2%.

Continúa leyendo en Cooperativa.cl

Columnas recientes

Cerezas: ¿cómo convertir la crisis en oportunidad?
CATEGORÍA Columnas
Fecha 29 julio 2025 Autor admin
¿0,41% un salto?: entre el populismo y el realismo mágico
CATEGORÍA Columnas
Fecha 25 julio 2025 Autor admin
¿Por qué emprender desde la universidad estatal?
CATEGORÍA Columnas
Fecha 22 julio 2025 Autor admin