Los nuevos criterios y estándares de calidad definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para los procesos de acreditación en la educación superior, especialmente en las universidades públicas, representan tanto un desafío como una oportunidad. Este marco exige desarrollar nuevas capacidades no solo en los estudiantes, sino también al interior de las instituciones y en el entorno donde cada universidad se inserta. Así quedó demostrado en el reciente seminario organizado por la Red de Innovación del CUECH y la CNA.
La innovación es esencial para el desarrollo sostenible, especialmente en regiones donde las universidades son actores clave en los ecosistemas de innovación y emprendimiento, y contribuyen social y culturalmente. Al generar conocimiento aplicado, crear tecnologías y diseñar soluciones para desafíos locales, la innovación universitaria transforma nuestro entorno.
En las universidades regionales hemos asumido este desafío con decisión y compromiso. Nuestra experiencia en el actual proceso de acreditación ha sido una oportunidad para relevar avances sustantivos.
Continúa leyendo en El Mostrador.