Columnas

Un Cambio de Paradigma: Ciencia desde los Territorios

Atacama impulsa una alianza inédita entre universidad, gobierno regional y municipios para llevar la ciencia donde están las necesidades y nacen las soluciones.

Durante años hemos escuchado que “no hay más recursos” para ciencia. Es un dato indesmentible, el presupuesto es finito y las expectativas son enormes. Pero si tomamos esa premisa como punto final y no como punto de partida, solo aseguramos que todo siga igual. Hoy, Chile no necesita seguir repitiendo diagnósticos; necesita cambiar el método apostando por construir una agenda que conecte las problemáticas reales con soluciones basadas en conocimiento.

La Universidad de Atacama está demostrando que este cambio es posible. Somos la primera universidad del país en firmar un compromiso de apoyo con el Gobierno Regional, que trabajó junto a los nueve municipios de la región para poner la ciencia y la innovación al servicio de las comunidades. Este trabajo, parte del diseño del Plan de Capacidades de Investigación es una forma de gobernanza del conocimiento basada en el diálogo directo con los territorios.

En este contexto, es importante preguntarnos: ¿por qué importa cambiar el método? Porque el “reloj político”, con sus urgencias y su tentación de partir de cero, muchas veces empuja a la ciencia a la orilla del sistema, como si fuera un lujo. El enfoque territorial revierte esa lógica que obliga a priorizar temáticas pertinentes al contexto local y a diseñar soluciones con quienes enfrentan esos desafíos.

Continúa leyendo en Atacama Noticias

Columnas recientes