Leviatán III: inteligencia artificial, propiedad intelectual y las universidades del Estado

La filosofía política de Thomas Hobbes, al concebir el Estado como un “Leviatán” investido de una soberanía inalienable para mantener el orden social, encuentra resonancias inesperadas y profundas en la …

Leviatán II: la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica

El Leviatán de la Propiedad Intelectual, manifestado en la potestad normativa estatal, se encuentra en un punto de reconfiguración. Es imperativo que su estructura y sus mecanismos de operación sean …

Cuando los pactos se vacían: entre la palabra y la acción

En tiempos de turbulencia, los pactos sociales no solo son importantes: son indispensables. Constituyen el tejido invisible que permite sostener la vida colectiva, incluso en escenarios de alta incertidumbre. Pero, …

El valor de la innovación no solo como una métrica de evaluación

Los nuevos criterios y estándares de calidad definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para los procesos de acreditación en la educación superior, especialmente en las universidades públicas, representan …

La Ley de Transferencia Tecnológica es una oportunidad para impulsar la innovación desde regiones

El reciente avance del proyecto de ley sobre transferencia tecnológica y conocimiento, aprobado por el Senado con 29 votos a favor y 2 abstenciones, representa una oportunidad significativa para las …

Universidades públicas en la era de la IA: entre la urgencia y la oportunidad

La irrupción de la inteligencia artificial en la educación superior no es un fenómeno del futuro, es un presente que avanza rápidamente e interpela con fuerza a las universidades públicas …