Columnas

Gobernanza con enfoque de género para un futuro posible

La cooperación entre naciones y la transparencia en la gestión de recursos se han convertido en pilares fundamentales en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y las políticas unilaterales, que dejan profundas huellas en el orden global. Ante esta creciente inestabilidad, resulta urgente repensar el rol de todos los actores en la construcción de un futuro más justo y resiliente. La desconfianza generada por la falta de compromiso con los acuerdos y estructuras multilaterales pone de manifiesto la necesidad de recuperar un espíritu de diálogo y colaboración, que permita a los países enfrentar unidos desafíos tan complejos como el cambio climático, las emergencias sanitarias y el envejecimiento de la población.

La experiencia acumulada en la gobernanza de la innovación subraya la importancia de regular los avances tecnológicos con criterios éticos y una visión de largo plazo. La creación de marcos regulatorios sólidos no solo protege contra riesgos emergentes, sino que también favorece que la tecnología se convierta en una herramienta para mejorar la calidad de vida, en lugar de profundizar las desigualdades. Este equilibrio es esencial en un entorno donde la ciencia y la tecnología evolucionan rápidamente y exigen respuestas coordinadas, lo que otorga gran relevancia a la nueva institucionalidad que se está diseñando para la prospectiva en el Estado chileno.

Sigue leyendo en cooperativa.cl

Columnas recientes