Portafolio de tecnologías
Universidad del Bío-Bío
Universidad del Bío-Bío
Universidad de Los Lagos
Universidad de Los Lagos
Universidad de Los Lagos
Universidad de La Frontera
Universidad de La Frontera
Universidad de La Frontera
Universidad de Talca
Dispositivo adaptado para una extrusora para el proceso de extrusión de perfiles, que se
inserta sobre el eje de alimentación del material polimérico a extrudir y permite obtener
componentes o elementos constructivos elaborados en base a compuestos madera-
plástico.
Servicio integral altamente especializado que contempla las etapas de aislamiento de
hongos, mohos y otros microorganismos, el procesamiento de cepas aisladas y su cultivo
en medios nutritivos específicos y la identificación del microorganismo, mediante técnicas
de biología molecular, a nivel de especie.
Bebida láctea con sabor a chocolate o berries, liviana, fácil de preparar y que lleva sólo ingredientes naturales para ser consumida preferentemente por deportistas y adultos mayores. Este producto es de alto valor nutritivo, posee antioxidantes, bajo nivel de grasas totales y muy buen aporte proteico y de fibra dietética que favorece la buena digestión.
Sistema diseñado para operar bajo condiciones intensivas de cultivo de salmónidos en forma continua en una amplia superficie de fondo marino, permitiendo la bioremediación de los sedimentos. Concebida para concesiones marinas sobre sustratos blandos (categoría 3 o mixta).
Producción de briquetas y pellet en base a la explotación del chacay como fuente de energía calórica domiciliaria
Tecnología basada en la utilización de inóculos fúngicos peletizados para el bioaumento de un lecho biológico dirigido a la degradación de pesticidas.
Ventajas
-Bajo costo de producción dado que la materia prima proviene de residuos de la industria forestal.
-Previene potenciales riesgos de contaminación de suelos y napas de agua subterráneas.
Prototipo preliminar consistente en una mezcla de compuestos naturales para el control de “Botrytis cinerea” (podredumbre de Botrytis) en berries.
Ventajas:
-Posee componentes naturales que permitirían cum- plir con las condiciones de ingreso a Europa y Nortea- mérica. Además no producen acumulación de toxinas en los alimentos ni contaminación al medioambiente como los fungicidas normales.
-Características volátiles, los compuestos de la mezcla son liberados en forma natural.
Software de simulación de escenarios de pronósticos de la Producción de Carne Bovina (PCB) mediante la alimentación del ganado por pastoreo sin suplementación.
Ventajas
-Mayor generación de valor económico, producto de la mayor producción de carne proyectada.
-Mejores estrategias prediales, con un menor riesgo para la toma de decisiones informadas. Análisis de variados escenarios alternativos a través de pronósticos.
Proceso de producción de un biofertilizante enriquecido con nutrientes de liberación controlada, sostenible y de alta eficiencia. Esta es una alternativa sustentable para revalorizar los residuos agropecuarios industriales como el estiércol de cerdo.
BOLETÍN DE NOVEDADES
Suscríbete para recibir las novedades de la Red de Innovación CUECH