Portafolio de tecnologías
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
Método escalable para producir nanocompuestos de grafeno reciclables a partir de materiales carbonosos, el cual puede ser usado para la fabricación de materiales avanzados, otorgándoles termoestabilidad, termorreversibilidad, termoadhesividad, termoconductividad, electroconductividad, autorreparación, autoensamblaje y conversión de electricidad en calor.
Dispositivo móvil automatizado que cuantifica en línea y en tiempo real la bioaccesibilidad de metales pesados y metaloides presentes en el suelo, sedimentos o polvo fugitivo. Se complementa con un servicio integral certificado de monitoreo de variables ambientales in situ que reduce el costo de los servicios ambientales especializados, además de entregar bioaccesibilidad con modelamiento y recomendaciones en menor tiempo
Método escalable para producir nanocompuestos de grafeno reciclables a partir de materiales carbonosos, el cual puede ser usado para la fabricación de materiales avanzados, otorgándoles termoestabilidad, termorreversibilidad, termoadhesividad, termoconductividad, electroconductividad, autorreparación, autoensamblaje y conversión de electricidad en calor
Los pernos de anclaje cumplen una función de sujeción de macizos rocosos. Esta nueva tecnología agrega sensores que permiten, además, monitorear remotamente, y en tiempo real, los esfuerzos en dirección e intensidad de los taludes donde se instalen. También, posibilitan zonificar un túnel en función del tipo de roca, nivel de fracturación y tipo de esfuerzo al que está sometida.
Este sistema recrea condiciones fisiológicas relevantes para estudios experimentales y fenomenológicos. Permite el diseño de matrices alimentarias basadas en carbohidratos y la evaluación de la biodisponibilidad intestinal de glucosa y otros azúcares simples. Su aplicación puede extenderse al estudio de otros nutrientes, fármacos y compuestos tóxicos.
Plataforma de apoyo a los profesionales que realizan terapia de rehabilitación a niños y niñas con problemas de comunicación, enfocados principalmente en trastornos del espectro autista.
Aplicación educativa que busca potenciar el lenguaje y vocabulario de niños y niñas a través de cuentos, adivinanzas y pictogramas musicales.
Sistema de implante de piel para dar cobertura cutánea a distintas lesiones, incluyendo grandes quemados, úlceras cutáneas agudas, crónicas de variada etiología, traumas, trastornos vasculares venosos y arteriales.
Sistema Inteligente para la Gestión y análisis de la dotación de Camas en las redes asistenciales del sector público y privado.
BOLETÍN DE NOVEDADES
Suscríbete para recibir las novedades de la Red de Innovación CUECH