Portafolio de tecnologías
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad Tecnológica Metropolitana
Universidad Tecnológica Metropolitana
Uso de luz visible (VLC) para optimizar la comunicación de datos en túneles mineros.
Controla infecciones causadas por Botrytis cinerea en cultivos agrícolas orgánicos.
Utiliza cenizas volantes como adsorbentes de metales pesados en aguas industriales.
Aparato y método para evaluar el desgaste en bolas de acero de los molinos en minería.
Controla peligrosos patógenos que atacan a peces mediante un innovador aditivo alimenticio.
Innovación que permite extraer el orujo de uva desde el exterior de las cubas utilizadas en el proceso de fermentación de vinos.
Método de fabricación de cajas de cartón corrugado, reciclable, hidroresistente y con propiedades antifúngicas para el transporte y almacenamiento de frutas frescas, sensibles a la acción de Botrytis cinerea, lo que permite alargar su vida útil.
AloeBac es un bioestimulante del crecimiento vegetal biodegradable, basado en un consorcio bacteriano con propiedades promotoras del crecimiento vegetal exclusivo, sumado a una matriz gel basada en un polímero de pectina, ambos inexistentes en el mercado.
Alternativa costo-efectiva para una inmunización de larga duración en salmones afectados por necrosis infecciosa pancreática (IPN), septicemia rickettsial salmonídea (SRS) y anemia infecciosa del salmón (ISA) durante las etapas de esmoltificación y engorda, enfocada en la reducción de los índices de mortalidad en los peces a través de la disminución en el número de inoculaciones.
BOLETÍN DE NOVEDADES
Suscríbete para recibir las novedades de la Red de Innovación CUECH