Portafolio de tecnologías
Universidad de La Serena
Universidad de La Serena
Universidad de La Serena
Universidad de La Serena
Universidad de La Serena
Universidad de Atacama
Universidad de Atacama
Universidad de Tarapacá
Universidad de Tarapacá
Jugo hecho con mandarinas de descarte, enriquecido con prebióticos mediante tratamiento enzimático, dirigido a promover la salud intestinal y reducir desperdicio.
Jabón elaborado a partir de subproductos de la industria del aceite de oliva, promoviendo la economía circular y el valor agregado a residuos agroindustriales.
Uso de realidad virtual para ofrecer recorridos virtuales a adultos mayores, mejorando su calidad de vida, reduciendo la soledad y la brecha digital.
Prototipo de silla para excursionismo en terrenos irregulares, diseñada para personas con movilidad reducida, facilitando el acceso a actividades de trekking y naturaleza.
Diseño y prototipo de silla de ruedas ergonómica y competitiva para rugby paralímpico, adaptada a las normas internacionales y fabricable a menor costo nacional.
Sistema modular para fecundación y mantención de abejas reinas que comprende una base inferior, en donde se encuentra el piso y la entrada de las abejas o piquera; a lo menos una o más bases medias, superpuesta sobre la base inferior, y una base superior, instalada sobre la base media última, posee un soporte para una pluralidad de marcos interiores con láminas de cera estampada, distribuidos una al lado del otro; sobre la base superior se coloca una malla Raschel, que es tela tejida con rafias de polietileno de alta densidad, y un techo de poliestireno expandido, que cumple la función de regular la temperatura dentro del sistema modular; una vez montado el sistema modular se ingresa una abeja reina virgen obtenida de alguna colmena y un puñado de abejas obreras más un dulce de alimento, se tapa la piquera, con el objetivo que las abejas obreras reconozcan a la reina virgen.
Un dispositivo colector de agua o atrapa nieblas, que comprende un conducto de descarga de mezcla tratada que forma parte íntegra del dispositivo colector en el interior de un cuerpo principal existe una pluralidad de barriles concéntricos, en donde al menos, uno tiene una forma cilindro-cónica y otro tiene una forma cilíndrica, según corresponda al paso de un flujo del aire tratado al interior del dispositivo colector; en donde el conducto de descarga de mezcla tratada corresponde a un cilindro o barril concéntrico central que permite el escape de un flujo de aire con neblina o mezcla; una tobera de admisión permite la entrada forzada de un flujo de aire con neblina o mezcla enriquecida y que se inserta tangencialmente a dicho cuerpo principal, el que tiene una leve inclinación acorde al desarrollo de un vórtice interno; un ducto en la parte cónica de un ducto de descarga de la parte inferior del dispositivo colector, con ángulo cónico de 45° que posibilita que el flujo helicoidal descendente rebote e ingrese al barril interior siguiente, y la recolección de las partículas captadas.
Basado en la bacteria Pseudomonas lini cepa S57 RGM 2930 CChRGM para su uso agrícola en ambientes salino-bóricos. Se puede desarrollar como formulación sólida y líquida, donde la cepa S57 tiene propiedades fungicidas contra los hongos fitopatógenos Botrytis cinerea, Fusarium oxysporum, Monilinia fructicola, Alternaria sp., Geotrichum candidum, y Macrophomina phaseolina, tanto en presencia como ausencia de condiciones salino-bóricas.
Material didáctico para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en personas ciegas.
Libro con temas relacionados con la física clásica en temas de cinemática y dinámica de una partícula, con imágenes explicativas en alto relieve y en lenguaje braille las letras, desarrollado de forma pedagógica para fácil comprensión.
BOLETÍN DE NOVEDADES
Suscríbete para recibir las novedades de la Red de Innovación CUECH